Residencia por Arraigo Laboral

¿Qué es la Residencia por Arraigo Laboral?

Esta es una autorización de residencia temporal que deriva de circunstancias excepcionales, la cual puede ser emitida a un extranjero que ha residido en España por un periodo mínimo de dos años de manera irregular y durante su estancia ha trabajado por más de 6 meses a uno o varios empleadores.

pedir cita previa extranjeria

En otras palabras, es un documento para legalizar la instancia que posee un extranjero que se encuentra trabajando en España sin permisos legales.

¿Para qué sirve la Residencia por Arraigo Laboral?

Con esta solicitud se podrá iniciar el proceso legal para obtener la permanencia temporal en España, luego de estar trabajando de forma irregular en el país.

pedir cita previa extranjeria

¿Quién puede solicitar la Residencia por Arraigo Laboral?

Todo extranjero que posea como mínimo 6 meses trabajando en España y pueda comprobarlo, siempre y cuando tenga al menos 2 años de estar residiendo en el país y que cumpla con los parámetros exigidos en la sección de requisitos.

Requisitos para solicitar la Autorización de Residencia por Arraigo Laboral.

  • No ser ciudadano de alguno de los países que conforman la Comunidad Europea, de Suiza o de los países incluidos en el Acuerdo del Espacio Económico Europeo. Ni ser familiar de alguien que cuente con esta condición.
  • No tener antecedes penales en España o en cualquier país donde haya residido previamente.
  • El sujeto solicitante no deberá figurar como rechazable en el territorio español o tener prohibido el acceso al país, ni en ningún Estado donde España tenga convenios.
  • No encontrarse en el plazo de compromiso de no retorno a España, adquirido por alguna circunstancia previa donde haya accedido a regresar voluntariamente a su país.
  • Residir en España de forma continua por un mínimo de 2 años, tomando en cuenta que el solicitante puede haber salido de país pero el período de ausencia debe ser menor a 90 días.
  • Tener como comprobar la relación laborar que ha tenido en España, cuyo tiempo de duración no sea menor a 6 meses.

Normativa reguladora

Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero

La cual aboga por los Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, en especial en su artículo 31.3.Referida a los derechos y libertades de los extranjeros en España y lo referente a su integración social, contenido en el artículo 31.3 de la misma.

Reglamento de la ley orgánica 4/2000, aprobado por real decreto 557/2011, de 20 de abril 

Reglamento contenido en la Ley mencionada previamente que habla de las circunstancias excepcionales en sus artículos 123 a 130, Específicamente el artículo  124.1 que está referido a la autorización de residencia por Arraigo Laboral.Establecido en los artículos del 123 al 130.

Instrucción DGI/SGRJ/10/2008

Se hace referencia a las autorizaciones de residencia temporal otorgadas por arraigo laboral en circunstancias excepcionales.La cual hace referencia a las autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales, en el caso de tratarse de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

Documentos necesarios solicitar la Residencia por Arraigo Laboral

  • Llenar y presentar en original y duplicado el Modelo EX -10, que es el Formato de Solicitud de autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales, marcando la casilla  de Arrigo Laboral, en la sección de Tipo de Autorización Solicitada.
  • Algún documento que valide el tiempo que ha trabajado en España de forma irregular por al menos 6 meses.
  • Pasaporte con al menos 4 meses de vigencia, en original y duplicado.
  • Certificado de antecedentes penales, emitido legalmente en el país donde ha residido durante los últimos 5 años.
  • Documento que corrobore la permanencia continua en España, como mínimo desde 2 años previos a la solicitud de arraigo laboral.

Nota: los documentos originales solo deberán ser presentados para corroborar que la información de los duplicados es exacta.

Procedimiento para obtener la Residencia por Arraigo Laboral.

Pedir Cita Previa para pedir la Residencia por Arraigo Laboral

Lo primero que se debe hacer es PEDIR CITA PREVIA para poder entregar todos los documentos de los que hemos hablado antes, para ello te aconsejo que lo hagas siguiendo los pasos de nuestra guía.

pedir cita previa extranjeria

¿Dónde solicitar cita para la Residencia por Arraigo Laboral?

La solicitud debe ser presentada personalmente por el ciudadano interesado en obtener la Residencia por Arraigo Laboral.

La solicitud se debe realizar en una de las oficinas de extranjería habilitadas para ello en la provincia donde esté interesado en residir.

Tasas a pagar para la Residencia por Arraigo Laboral

Se debe pagar tasa por el Modelo 790 con código 052.

Costo: 37,52 €.

Por concepto de: Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales.

¿Cómo es el documento que obtengo?

Por medio de este trámite se obtiene una autorización de residencia temporal junto con una autorización de trabajo por cuenta ajena y propia en España.

¿Por cuánto tiempo se otorga la Residencia por Arraigo Laboral?

Dicha autorización tendrá una vigencia de un año y por medio de ésta se puede aplicar para solicitar la Tarjeta de Identificación de Extranjeros. Debe hacerlo en los 30 días siguientes a haber sido notificado de obtener esta autorización por arraigo laboral.

ELIGE TU PROVINCIA

Contenidos de la página