España es uno de los destinos más populares para estudiantes internacionales. Su calidad educativa, clima agradable y rica cultura hacen que miles de jóvenes de todo el mundo elijan universidades y centros educativos españoles cada año.
Pero, antes de embarcarte en esta emocionante aventura académica, es fundamental conocer cuáles son los requisitos para estudiar en España como extranjero y cómo prepararte adecuadamente.
En este artículo te explicamos, paso a paso, todo lo que necesitas saber para iniciar tus estudios en España y, además, te damos consejos para que elijas la carrera que mejor se adapte a tus intereses y habilidades.
Cómo elegir la carrera adecuada si quieres estudiar en España
Una de las decisiones más importantes cuando vas a comentar la universidad es qué carrera estudiar. Si aún no lo tienes claro, te recomendamos realizar un test vocacional gratis, que te ayudará a descubrir tus intereses y habilidades.
Además, en este portal especializado, encontrarás orientación, guías sobre las diferentes titulaciones, salidas laborales y mucho más.
Documentación básica para estudiar en España
Antes de inscribirte en cualquier centro educativo, debes contar con la documentación necesaria:
Para estudiantes de la Unión Europea (UE)
- DNI o Pasaporte vigente.
- Seguro de salud europeo o privado.
- Matrícula en un centro de estudios reconocido.
- Justificante de medios económicos suficientes para tu estancia.
Para estudiantes de fuera de la Unión Europea
- Pasaporte vigente.
- Visado de estudiante.
- Carta de admisión del centro educativo.
- Seguro médico privado.
- Comprobante de medios económicos.
- Certificado de antecedentes penales (según el caso).
- Empadronamiento en tu lugar de residencia.
Importante: Si el curso o programa dura más de seis meses, necesitarás tramitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) al llegar a España.
El Visado de estudiante: Requisitos y proceso
Si procedes de un país fuera de la UE, deberás solicitar un visado de estudios en el consulado o embajada española de tu país de origen.
Requisitos básicos para solicitar el visado
- Pasaporte en vigor.
- Carta de admisión en un centro educativo oficial.
- Justificante de alojamiento.
- Seguro médico.
- Certificado médico.
- Demostración de medios económicos.
- Certificado de antecedentes penales.
Consejo: Inicia el proceso con antelación, ya que puede tardar varias semanas.
Requisitos académicos para acceder a universidades en España
Cada universidad y programa puede tener requisitos específicos, pero en general, necesitarás:
- Título de Bachillerato homologado o equivalente.
- Prueba de Acceso a la Universidad (EBAU/Selectividad) o su equivalencia, dependiendo de tu país de origen.
- Nivel de idioma (español o inglés) acreditado mediante pruebas oficiales, si procede.
- Documentación traducida y legalizada, si no está en español.
Requisitos económicos: ¿Cuánto dinero necesitas para estudiar en España?
España exige que los estudiantes internacionales acrediten medios económicos suficientes para su manutención. En general, se calcula aproximadamente:
| Concepto | Coste mensual estimado |
| Alojamiento | 300 – 700 € |
| Alimentación | 200 – 300 € |
| Transporte | 40 – 60 € |
| Material académico | 50 – 100 € |
| Ocio y otros | 100 – 150 € |
Total aproximado mensual: 700 – 1300 €, dependiendo de la ciudad.
Seguro médico obligatorio
Todo estudiante extranjero debe contar con un seguro médico válido en España. Si eres ciudadano de la UE, puedes utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea. Si no, deberás contratar un seguro privado que cubra tu estancia.
Otros consejos útiles para estudiantes extranjeros en España
- Empadronarte en el ayuntamiento de tu lugar de residencia.
- Abrir una cuenta bancaria en España.
- Solicitar el Carné Joven o Carné de Estudiante Internacional (ISIC) para obtener descuentos.
- Informarte sobre becas y ayudas para estudiantes extranjeros.
Conclusión: Tu futuro académico en España comienza hoy
Estudiar en España como extranjero es una oportunidad única para formarte, conocer una nueva cultura y abrir puertas a tu futuro profesional.
Planifica con tiempo, reúne toda la documentación necesaria y asegúrate de tomar una buena decisión sobre qué estudiar.
¡Mucho éxito en tu aventura académica en España!
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio tener visado para estudiar en España?
Sí, salvo que seas ciudadano de la Unión Europea. Los estudiantes de fuera de la UE deben tramitar un visado de estudiante.
¿Puedo trabajar mientras estudio en España?
Sí, con ciertos límites. Los estudiantes extranjeros pueden trabajar hasta 30 horas semanales, siempre que la actividad sea compatible con sus estudios.
¿Necesito homologar mi título de bachillerato para acceder a la universidad?
Depende de tu país de origen. En muchos casos es necesario homologarlo o presentar una equivalencia reconocida por el Ministerio de Educación.
¿Qué nivel de español necesito para estudiar en España?
Depende del programa y la universidad. Muchos exigen un nivel B1 o B2 acreditado mediante pruebas oficiales.
¿Puedo quedarme en España después de terminar mis estudios?
Sí, puedes solicitar una autorización de residencia por búsqueda de empleo o para emprender.
Contenidos de la página
