Renta Garantizada de Ciudadanía

Cuando se habla sobre la renta garantizada de ciudadanía, se hace referencia a la prestación social económica que garantiza el mínimo para una vida digna a los ciudadanos, así como a las familias que se encuentran en una situación difícil o de pobreza. Todo esto, con la finalidad de promover la participación activa y la autonomía dentro de la sociedad de las personas beneficiadas. 

pedir cita previa extranjeria

Dicha prestación económica se realiza de manera periódica, de esta forma se asegura el derecho subjetivo de las personas beneficiadas. Cabe destacar que la renta garantizada de la ciudadanía consta de dos prestaciones:

  • Una prestación garantizada que no está sujeta a ninguna condición, solamente se debe cumplir con los requisitos de la ley. 
  • Una prestación condicionada que es complementaria de activación e inserción. Su condición se basa en el compromiso de superar las situaciones que han llevado a necesitar la prestación condicionada. Para ello, la persona tiene que tener un plan donde el objetivo sea la inclusión social o la inserción laboral.

Requisitos para obtener la renta garantizada de ciudadanía 

Toda prestación requiere que se cumplan algunos requisitos que exige la ley. La renta garantizada de la ciudadanía no es la excepción, por eso se deben cumplir con los siguientes requisitos:

pedir cita previa extranjeria
  • Tener más de 23 años. 
  • Contar con la documentación necesaria: DNI, NIE, pasaporte y el número de identificación de los miembros de la unidad familiar. 
  • Estar empadronado, con residencia continuada y efectiva durante los 24 meses anteriores inmediatamente anteriores a la solicitud. 
documentos para solicitar la renta garantizada de ciudadania

Para aquellas personas que son mayores de 18 años y menores de 23 años, deben además de cumplir con los requisitos anteriormente descritos, estar en alguna de las siguientes situaciones:

  • Ser huérfanos de los dos progenitores.
  • Tener personas a su cargo con discapacidad o que sean menores de edad. 
  • Haber sido víctima de violencia en el ámbito familiar. 
  • No disponer de un patrimonio, adicional a la vivienda habitual.
  • No disponer de los medios suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Es decir, que no cuenta con los ingresos o recursos económicos que son considerados mínimos para tener una vida digna. 
  • Tener la condición de ser una persona en riesgo social.
  • No beneficiarse de una prestación pública o privada de servicio residencial permanente que sea de tipo social, sanitario o sociosanitario. 
  • No trabajar, con excepción de los solicitantes monoparentales con trabajo a tiempo parcial.
personas que pueden tener renta garantizada ciudadania

Proceso de solicitud y cita previa para la Renta Garantizada de Ciudadanía

Para solicitar la renta garantizada de ciudadanía, es necesario gestionar una cita renta garantizada. Este proceso es fundamental para poder entregar la documentación requerida y formalizar la solicitud. La cita previa renta garantizada se puede solicitar por vía telefónica o a través del sistema online de la entidad que gestione este servicio en su comunidad autónoma.

Es importante resaltar que sin la cita previa rgc no será posible acceder a la atención personalizada, que es crucial para resolver dudas y garantizar que la solicitud de la prestación se realice de manera adecuada. En caso de tener cualquier inquietud sobre el proceso, la renta garantizada cita previa es el espacio ideal para obtener asesoramiento.

Además, para aquellos que ya han gestionado la prestación y necesitan hacer seguimiento o presentar documentos adicionales, la rgc cita previa les permitirá coordinar una nueva visita sin complicaciones. Recuerde que la cita previa renta garantizada es un paso indispensable en la gestión de esta ayuda económica.

¿Cuándo se comienza a pagar la RGC y qué día pagan? 

Luego de que sea aprobada la renta garantizada de la ciudadanía, esta será pagada los días 3 y 10 del mes siguiente a su aprobación. Es decir, que el beneficiario empieza a cobrar la prestación el mes siguiente al día de la aprobación. 

pedir cita previa extranjeria

A pesar de que por Ley se estipula que debe ser abonada antes del día 10 de cada mes, la verdad es que eso puede variar un poco dependiendo del banco o caja de ahorro en el que el beneficiado tenga domiciliada la renta. 

¿Cuánto dinero se cobra por la Renta Garantizada de la Ciudadanía? 

La determinación de la cuantía de la renta garantizada de la ciudadanía se establece según el número de integrantes de la unidad familiar, y los ingresos mensuales que reciben.  Actualmente la cuantía a cobrar es:

  • Una persona = 664,00 €
  • Dos personas = 996,00 €
  • Tres personas = 1.096,00 €
  • Cuatro personas = 1.196,00 €
  • Cinco personas = 1.208,00 €
tabla de montos para la renta garantizada de ciudadania

Cabe destacar, que los beneficiarios de esta prestación deberán cumplir con ciertas obligaciones o requisitos con el objetivo de que tenga un estímulo para acceder al ámbito laboral. 

Si transcurrido un año, las condiciones de la unidad familiar no han cambiado ni en la renta que perciben ni económicamente, se llevará a cabo un proceso personalizado para la inclusión social, con la finalidad de promover una inclusión activa.

Contenidos de la página