¿Qué es el Certificado de Concordancia?
El certificado de concordancia es un documento personal al cual podrá optar toda persona extranjera que se haya nacionalizado. Esto es para comprobar y corroborar que existe concordancia entre los datos de su NIE y los de su nuevo DNIy verificar con los nuevos datos con certificado de concordancia por cambio de nie a dni.
Básicamente es un documento que permite acreditar que antes de obtener nuestro DNI, éramos poseedores de un NIE por ser extranjero y que los datos de ambos documentos pertenecen a la misma persona.
Este es un requisito indispensable para realizar otros trámites, el cual será requerido para actualizar la información previa ingresada con el documento NIE/TIE por la del DNI, para así poder cambiar o modificar todos los datos anteriores.
También es un requisito indispensable para modificar los datos del pasaporte. Es importante que sepas que necesitas cita previa certificado concordancia.
Lo más conveniente con este documento es presentarlo en la oficina de extranjería para evitar inconvenientes en el futuro.
¿Quién puede solicitarte este documento?
El certificado de concordancia podrá ser requerido por algún organismo administrativo público o privado en el momento de necesitar verificar tus datos actuales. Esto se debe a que en su base de datos exista un registro previo con tus datos anteriores. De este modo se te permitirá gestionar algunos trámites en agencias administrativas, entre las que se pueden incluir las siguientes:
ElementoDirección general de tráfico.
Seguridad social.
Agencia tributaria.
Otras organizaciones públicas.
Elemento de lista
Entes privados, como por ejemplo los bancos.
Usos del Certificado de Concordancia
Al poseer el certificado de concordancia tendrás la posibilidad de realizar múltiples trámites para modificar información como por ejemplo los siguientes:
Estado Civil: Soltero, casado, divorciado o viudo.
Domicilio real y fiscal (de esta forma se podrá vincular la dirección actual con los datos más recientes).
Nacionalidad del titular (para certificar el cambio).
Modificación en el pasaporte(por ejemplo para obtener un número de pasaporte nuevo).
Esto es debido a que el certificado de concordancia es requisito indispensable en la ejecución de alguna de las solicitudes previamente mencionadas.
¿A quién va dirigido?
El certificado de Concordancia puede ser solicitado por todo aquel extranjero que se ha nacionalizado por medio de la permanencia en el país, una vez que ya haya obtenido su DNI.
Cita Certificado de Concordancia
Si necesitas y estás interesado en obtener este documento, lo primero que necesitas es solicitar una cita previa para certificado de concordancia. ¿Te estás preguntado como obtenerla? Sigue los sencillos pasos que puedes encontrar haciendo clic en el siguiente botón para solicitar certificado de concordancia cita previa:
Requisitos necesarios para poder obtenerlo
- Justificante de cita previa certificado concordancia. El comprobante se puede llevar impreso o por captura de pantalla, con la única intención de corroborar la fecha y hora de la cita.
- Original y copia del formulario de solicitud EX -15. En él se especificará el motivo por el cual se solicita este certificado.
- Justificante del pago de la tasa del modelo 790 con código 012, referido a Reconocimientos, Autorizaciones y Concursos. Dicha pago se debe hacer a nombre de la Dirección General de la Policía en una entidad bancaria.
- Copia del Documento Nacional de identidad (DNI), acompañado del original. Puedes ver como solicitar cita previa dni.
- Copia del antiguo TIE/NIE por ambas caras y su original.
En el caso de que el documento lo introduzca un gestor deberá incluir el documento de apoderamiento y copia del DNI.
¿Este procedimiento es obligatorio?
Es importante resaltar que este trámite NO ES OBLIGATORIO, pero su funcionalidad lo hace sumamente necesario para lograr realizar cualquiera de los trámites previamente mencionados para solicitar cita para certificado concordancia.
¡IMPORTANTE! La tasa pagada para obtener este certificado es por unidad, por lo que es muy recomendable nada más obtener el documento hacerle varias copias y mantener a buen recaudo el original.
ELIGE TU PROVINCIA