Arraigo Social

Arraigo Social para solicitar Residencia

Es un certificado de residencia temporal que se otorga por razones excepcionales a ciudadanos extranjeros que se encuentren en España de manera irregular, pero que ya estén integrados socialmente en España y/o posean alguna vinculación familiar en el país.

¿Para qué sirve la Residencia por Arraigo Social?

Permite regularizar la situación de estadía del extranjero, al cual se le otorga la posibilidad de permanecer en España por más de 90 días legalmente y trabajar por un periodo de tiempo establecido.

¿Quién puede solicitar la Residencia por Arraigo Social?

Este es un tipo de residencia que puede ser solicitado por extranjeros que no provengan de los Estados pertenecientes a la Comunidad Europea, ni de los países que tengan acuerdos del Espacio Económico Europeo o de Suiza.

El solicitante debe estar en situación de arraigo social y cumplir con los requisitos exigidos por la ley.

Arraigo Social, requisitos para solicitar la Autorización de Residencia.

  • No ser ciudadano comunitario, ni de los países mencionados previamente.
  • No tener historial penal en España, ni en los demás países donde haya residido previamente.
  • Encontrarse en España en carácter continuo por al menos 3 años y que en caso de haber salido del país, su ausencia hubiera sido menor a 120 días.
  • No tener prohibición de entrar a España y carecer de designación como rechazable en otros países que mantengan acuerdos con España.
  • No estar en el periodo de Compromiso de no retorno, asumido por el mismo extranjero. 
  • Tener algún nexo familiar con sujetos españoles o extranjeros residentes (bien sea pareja, ascendientes o descendientes en primer grado y en línea directa) o presentar Documento que corrobore su integración social, otorgado por la Comunidad Autónoma o el Ayuntamiento de su lugar de residencia en España.
  • Contrato de trabajo con un tiempo superior a los 12 meses, el cual debe poseer firmas de las partes involucradas y cuyo empleador debe estar inscrito en la Seguridad Social.

Arraigo Social, Normativa reguladora.

Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero

Referente al derecho y libertades de los extranjeros en España y su integración social, especificado en el artículo 31.3 de dicha ley.

Reglamento de la ley orgánica 4/2000, aprobado por real decreto 557/2011, de 20 de abril 

En sus artículos del 62 al 66 y del 123 al 130.

Real decreto ley 19/2012, de 25 de mayo

Donde se determinan las medidas urgentes de liberalización del comercio y otros servicios.

Ley 30/1992, de 26 de noviembre

Relacionada al régimen jurídico de las administraciones públicas y de cómo debe ser el procedimiento administrativo común.

Documentos para Solicitar Residencia por Arraigo Social.

  • Solicitud de arraigo por medio del modelo oficial EX -10. Debe presentarse duplicado y debida mente llenado.
  • Pasaporte con 4 meses de vigencia o más.
  • Soporte donde se certifique  su estancia en España por al menos 3 años, preferiblemente que haya sido emanada de algún ente de la Administración publica en España.
  • Certificado de antecedentes penales, desde los 5 años previos a entrar en España.
  • Documento que corrobore la existencia de algún vinculo familiar (partidas de nacimiento, certificado de matrimonio o de pareja registrada) o en su defecto el informe donde se explique la inserción social, otorgado por la comunidad autónoma.
  • Informe que muestre los medios de vida del sujeto solicitante, según sea cada caso.

Procedimiento para obtener la Residencia por Arraigo Social.

  • Ciudadano que mantenga relación laboral por medio de Contrato de trabajo

Presentar certificado laboral que indique el cargo que ocupa y las tareas que cumple, con los siguientes documentos:

  • Contrato de trabajo debidamente firmado por el empleador y por el solicitante.
  • Copia del N.I.F
  • Certificado de Capacitación o cualificación profesional.
  • Solvencias de la empresa, como declaración del IRPF, IVA o impuestos de sociedades.
  • Memoria descriptiva de la labor que realiza en la empresa.
  • Ciudadano que no posea contrato de trabajo, cuyos ingresos sean por medios propios

Siempre y cuando esté indicado en el informe de integración social que el solicitante queda eximido de presentar contrato, requerirá lo siguiente:

  • Certificación de poseer medios económicos suficientes  para su manutención.
  • Declaración responsable y pago de tributos, de ser requerido por la ley según el tipo de establecimiento.
  • Autorizaciones o licencias requeridas para ejecutar su labor, o en su defecto, las solicitudes para tal fin realizadas en los entres competentes.
  • Acreditación de capacitación, para ejecutar su actividad laborar o profesional.
  • Proyecto de establecimiento,  donde se demuestre la inversión a realizar y rentabilidad que espera obtener.
  • Acreditación de medios económicos para financiar el proyecto, por medio propios o por compromisos de apoyo con alguna institución financiera.

Arraigo Social Cita Previa para pedir la Residencia.

Lo primero que se debe hacer es PEDIR CITA PREVIA para poder entregar todos los documentos de los que hemos hablado antes, para ello te aconsejo que lo hagas siguiendo los pasos de nuestra guía.

¿Dónde solicitar cita para la Residencia por Arraigo Social?

La solicitud debe ser presentada personalmente por el ciudadano interesado en obtener la Residencia por Arraigo Social.

La solicitud se debe realizar en una de las oficinas de extranjería habilitadas para ello en la provincia donde esté interesado en residir.

Tasas a pagar para la Residencia por Arraigo Social.

Se debe pagar tasa por el Modelo 790 con código 052.

Costo: 37,52 €.

Por concepto de: Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales, arraigo social..

¿Cómo es el documento que obtengo?

Por medio de este trámite se obtiene una Autorización de residencia temporal, la cual se otorga junto con una Autorización de Trabajo, para laborar bien sea por medios propios o ajenos.

Si el solicitante ha demostrado medios de vida a través de contrato de trabajo, la empresa deberá registrar el alta del extranjero en la Seguridad Social, para que la autorización entre en vigencia.

¿Por cuánto tiempo se otorga la Residencia por Arraigo Social?

Este documento tiene una vigencia de 1 año y puede ser renovado anualmente.

ELIGE TU PROVINCIA