La autorización de regreso es un documento que tiene validez exclusiva en España y que tiene como objetivo darles a los extranjeros un permiso de salida temporal. Pero solo a aquellos que están procesando su tarjeta de residencia o la están renovando.
Si te encuentras en el caso de necesitar salir de España por un corto período de tiempo, pero tu tarjeta de residencia aún está siendo procesada, necesitarás una autorización de regreso para poder volver a España una vez que culmines los asuntos que te han hecho viajar al extranjero.Continúa leyendo y te explicaremos todo lo que necesitas saber para obtener tu autorización de regreso.

Autorización de regreso: ¿Cuándo solicitar?
Son diversas las situaciones en las que una persona puede solicitar la autorización de regreso a España, las más comunes son:
Pérdida, hurto o destrucción de la tarjeta de identidad: en caso de tener ya la tarjeta de identidad, pero te ha sucedido alguna de estas situaciones con ella, deberás solicitar la autorización de regreso para poder salir y volver a ingresar a España luego de realizar ese trámite.
Aún no haber recibido la tarjeta de identidad: si aun está en proceso tu tarjeta de identidad y tienes la autorización de residencia en España, es otra situación donde necesitarás la autorización de regreso.
Situación de emergencia: necesitarás la autorización de regreso si surge una situación de emergencia en el extranjero y es necesario que la persona salga del país, pero apenas se encuentra en trámites de prórroga o renovación de la tarjeta de identidad.
Autorización de regreso: Requisitos
Todo trámite requiere el cumplimiento de determinados requisitos para poder ser procesado y aprobado. En el caso de la autorización de regreso, el solicitante necesitará:
- Entregar el formulario de solicitud, el mismo te lo darán en la estación de policía y tú tan solo tienes que rellenarlo con la información solicitada.
- Impresos por pago de tasa, que tiene un valor de 10,72 euros
- Copia y original del pasaporte, debe ser copia del pasaporte completo, también puede ser la cédula de inscripción (original y copia).
- Documentación que acredite el viaje a realizar, como por ejemplo certificado médico por alguna enfermedad, realización de un trámite legal, entre otros.
- Copia de la solicitud para la renovación o prórroga de la tarjeta de identidad en el extranjero.
- Autorización de estancia o residencia.
Es importante destacar que todos los documentos y requisitos presentados deben estar en español o traducidos al español. También es válido en la lengua cooficial del territorio español en donde se presente la solicitud.
¿Cómo realizar la solicitud?
Para poder solicitar la autorización de regreso, deberás pedir una cita y esto se hace en dos lugares que son la comisaría de policía más cercana a tu domicilio en España o en la oficina de extranjería de tu ciudad.
Luego deberás presentar todos los documentos antes mencionados, todo esto deberás hacerlo de manera presencial y con los documentos impresos, ya que en digital no serán válidos.
El mismo día en el que realiza la solicitud podrás retirar la autorización de regreso, ya que se trata de un trámite sencillo. Siempre y cuando cumplas con todos los documentos y requisitos previamente mencionados.
Como recomendación final, es importante que regreses a España antes de que la autorización se venza, este documento tiene 3 meses de validez desde el momento en que lo expide la comisaría de policía. Así que ten cuidado de regresar a España con la autorización vencida. Pues correrás el riesgo de que la entrada al país te sea negada.
Contenidos de la página